> Libros > Clásica > Historia de la música > Antigüedad. Historia
La idea del cosmos: cosmos y música en la antigüedad. 9788449309076
Contiene CD

La idea del cosmos: cosmos y música en la antigüedad

; Paidós Ibérica, Ediciones. 2000

Ficha técnica

  • EAN: 9788449309076
  • ISBN: 978-84-493-0907-6
  • Editorial: Paidós Ibérica, Ediciones
  • Fecha de edición: 2000
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13x20
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 142

Agotado

Agotado en la editorial

PVP. 10,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

La creencia en que el orden y las leyes que rigen el universo son de naturaleza armónica y de que sólo a través de la música y las matemáticas se accede a su conocimiento, conforma uno de los capítulos más importantes de la historia espiritual de Occidente. La idea del cosmos reconstruye una dilatada tradición que los poemas homéricos ponen ya de manifiesto, y que ofreció hasta bien entrado el Renacimiento un fundamento común a ámbitos hoy del todo escindidos como la cosmología, la música, las matemáticas, la teología, la arquitectura, la política, la medicina y el saber técnico.
Aquí se invita al lector, más que a una indagación erudita sobre la idea de una correspondencia armónica entre todos los seres, a un fascinante recorrido a través de esos momentos originarios en los que se fraguan las esencias de una civilización, sus señas distintivas de identidad. En una misma trama, y con frecuencia hasta en una misma persona, confluyen apasionadas tentativas espirituales, turbios intereses políticos y un frío dominio de la tecnología, que unas veces sirven para demostrar abstractas intuiciones filosóficas, y otras para aniquilar a todo un ejército enemigo. La figura que con estos elementos disímiles el autor va elaborando a lo largo del libro parece una proyección en el tiempo de armónicas entidades geométricas. Sus diversas consonancias permiten percibir aspectos secretos y esenciales del alma colectiva que se resisten a ser enunciados mediante la palabra y el discurso.

CONTENIDO:

Primera parte: La música mundana
-Homero el cosmólogo
-Tales, los movimientos mecánicos
-Pitágoras, el rito y el orden
-Filolao, la escritura y el mito
-Los números del alma
-Platón, las proporciones del tiempo

Segunda parte: Las secuelas
-Ptolomeo el empirista
-Vitruvio, universo y arquitectura
-La armonía y las apariencias
-Silvestre II, la muerte de la escritura
-Federico II, la voracidad del mecenas
-La ritomaquia, el juego
-Epílogo

Tercera parte: Apéndice. Algunos universos antiguos
-El cosmos y la razón
-Anaxágoras de Clazomene
-Anaximandro
-Anaxímenes
-Aristóteles
-Empédocles de Acragas
-Eudoxo de Cnido
-Heráclito de Éfeso
-Homero
-Parménides de Elea
-Pitágoras de Samos
-Pitágoras según Filolao
-Platón según la "República"
-Platón según el "Timeo"
-Tales de Mileto

-Principios de una arqueología (CDRom)
-Créditos
-Índice de nombres



Otros productos recomendados